
Cómo llegar
En coche
Por autovía A-6 Madrid - A Coruña, seguir en dirección A Coruña / Arteixo hasta km. 592 aproximadamente, sin abandonar la autovía. Cambiar a la autopista AG-55 en dirección Carballo. Salir por la salida número 17, Paiosaco. Después del peaje, tomar dirección a A Coruña. El Club está situado a mano izquierda aproximadamente a 500 metros después del cruce del peaje.
En autobús
Desde la Estación de Autobuses en A Coruña, tomar el autobús dirección Carballo. Hay salidas cada media hora. La parada "Anide" está situada al lado del Club.
En avión
El Aeropuerto de Alvedro-A Coruña está situado a 20 Km de Casas Novas.

El centro: Casas Novas
Casas Novas se inaugura en al año 2000 con la intención de promover el deporte ecuestre y poner a disposición de los aficionados a la hípica unas instalaciones preparadas para la alta competición. Desde entonces, el centro ha logrado consolidarse como un referente en el mundo de la equitación, tanto a nivel nacional como internacional.
En la actualidad, el Centro Hípico Casas Novas, ubicado en Arteixo, A Coruña, se erige como uno de los más prestigiosos centros ecuestres de Europa, permitiendo el acceso a todas las competiciones a través de invitación sin contraprestación económica.
A lo largo de su historia, se ha convertido no sólo en un lugar para la práctica de la equitación, sino también en un punto de encuentro para aficionados y profesionales de la hípica. Sus instalaciones permiten la realización de eventos y actividades que enriquecen la experiencia de todos los visitantes, contribuyendo al impulso de la economía local, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales y promoviendo valores como el respeto, la cooperación y la inclusión.

Casas Novas es conocido por albergar competiciones de renombre internacional, en sus ediciones anuales de invierno y de verano, además de ser sede de numerosos concursos territoriales Además de una pista cubierta y otra exterior, sus instalaciones incluyen pistas de entrenamiento dedicadas específicamente a caballos y jinetes, modernas cuadras y áreas de descanso para jinetes, acompañantes y público.
Desde sus comienzos dispone de una escuela de salto, que ofrece programas de formación de base para jinetes de todas las edades y niveles; dentro de esta escuela, se realizan también actividades de equitación terapéutica a menores con diversidad funcional.

A Coruña
Animada y acogedora, conocida como La Ciudad de Cristal gracias a sus bellas galerías, A Coruña es una ciudad abierta y amable con el visitante. La ciudad donde nadie es forastero sorprende a los viajeros por resultar el destino perfecto para descubrir la cultura y la gastronomía gallegas. El centro de la ciudad ofrece al visitante numerosas opciones para disfrutar de la forma de vida local a través de grandes paseos y paisajes impresionantes.
Siéntate en la plaza de María Pita para disfrutar del ambiente y descubrir su apasionante historia. Pasea por el paseo marítimo y la playa donde el joven Picasso se inspiró y dio sus primeros pasos como pintor. Déjate sorprender por la vista desde lo alto de la Torre de Hércules. Enamórate de su casco antiguo y sus encantadoras plazas.
Foto: Carmen Martínez Torrón

QUÉ HACER
Además de visitar el centro histórico de la ciudad, su red de museos y las posibilidades que ofrecen sus playas y paisajes, podrás disfrutar de dos actividades especiales que tienen lugar en A Coruña durante estas fechas:
Visita la última exposición de la Fundación MOP, David Bailey’s Changing Fashion, primera gran retrospectiva del aclamado fotógrafo británico en España.
A través de más de 140 fotografías y otros objetos que dan muestra del carácter único del estudio de Bailey, la muestra sumerge a los visitantes en el glamour y la energía de los 60 y los 70, dos décadas trascendentales en el mundo de la moda.
Más información sobre el Centro MOP de A Coruña y reserva de visitas guiadas
La ciudad acoge la espectacular instalación 50 songs of the sea, obra cinética realizada por la artista británica Es Devlin con ocasión de la celebración del 50º aniversario de ZARA
En el interior abovedado del observatorio situado en la cima del Monte de San Pedro (la cúpula), los visitantes podrán celebrar este hito en la historia de Zara a través de una obra que transmite poesía, danza, música y luz.

Sabor de A Coruña
A Coruña es uno de los mejores ejemplos de la cocina atlántica. Cada restaurante, desde los más formales hasta los más informales, busca productos locales, sabores originales y presentaciones únicas. Todo se puede disfrutar alrededor de una mesa con buenos amigos y buena comida.
Desde el restaurante con Estrella Michelin Árbore da Veira, con unas vistas increíbles, hasta el clásico restaurante Tira Do Playa, ubicado en la playa.
Degusta el tradicional pulpo a feira en A Pulpeira de Melide, mariscos y comida internacional en A Mundiña, sabor tradicional con elementos contemporáneos en A Espiga o platos informales pero elaborados en Terreo.
Encontrarás a continuación algunos ejemplos donde tus sentidos pueden sorprenderse con la comida local atlántica. ¡Buen provecho!
Foto: Carmen Martínez Torrón
Dónde comer en A Coruña
Una selección de restaurantes que recomendamos para disfrutar de la gastronomía gallega en A Coruña.
Restaurantes
A Mundiña
Restaurante emblemático en el centro de la ciudad de A Coruña, donde podrás disfrutar de mariscos gallegos, así como de comida mediterránea e internacional.
- C/ Real, 77, 15003 A Coruña
- www.amundina.com
- +34 881 89 93 27
Tira do Playa
Restaurante clásico de la ciudad, con impresionantes vistas y una buena opción para probar pescado y marisco gallego.
- Andén de Riazor s/n, 15011 A Coruña
- www.tiradoplaya.com
- +34 607 26 91 78
Charlatán
Un restaurante y una bodega, dos ideas diferentes en un solo espacio: un lugar para degustar 'pinchos' en la barra y en las mesas altas o ir al área de comedor para probar los platos basados en productos de temporada locales, servidos con una excelente selección de vinos.
- Rúa Galera, 17, 15003 A Coruña
- +34 881 09 94 65
Salitre
Situado en el paseo marítimo, Salitre ofrece, basado en productos locales, el sabor tradicional gallego.
- Paseo Marítimo, Alcalde Francisco Vázquez 25, 15002 A Coruña
- +34 981 92 32 53
Millo Orzan
Tradición, trabajo y cultura, pasión por Galicia. Millo habla de tierra y mar, habla de detalle y cuidado por una cocina tranquila con la que sentarse en una de sus mesas es una experiencia única.
- R/Cordelería, 7, 15003 A Coruña
- www.milloorzan.com
- +34 881 88 34 30
Pracer
Un restaurante con un concepto diferente, en el que podrás disfrutar tanto de cocina de fusión como de música moderna, mientras observas a los chefs preparar tu cena.
- Rúa Salgado Somoza 13, 15002 A Coruña, España
- +34 981 00 97 50
NaDo
Restaurante informal, respetuoso con el producto local. Platos sencillos con raíces tradicionales.
- Ruela Da Estacada 9, 15001 A Coruña
- www.nado.es
- +34 981 97 94 33
Miga
Según el mercado y la temporada, los platos no son los mismos todo el año. Productos típicos gallegos cocinados con técnicas de alta cocina.
- Plaza de España 7, 15001 A Coruña
- www.migacoruna.com
- +34 881 92 48 82
Árbore da Veira
El Chef con estrella Michelin Luis Veira ofrece su cocina en lo alto de la colina con las mejores vistas de la ciudad y del océano Atlántico.
- Monte de San Pedro. Estrada Os Fortes s/n, 15011
- www.arboredaveira.com
- +34 981 078 914
Casual
Taberna Da Penela
Una opción más casual para disfrutar del menú de La Penela y el buen ambiente de las terrazas en la Plaza de María Pita.
- Plaza de María Pita 9, 15001 A Coruña, España
- www.tabernadapenela.com
- +34 981 20 19 69
Pulpeira de Melide
Cuatro generaciones de 'Pulpeiras' hacen de este restaurante el lugar perfecto para probar el tradicional pulpo gallego llamado 'Pulpo a Feira' con las típicas patatas gallegas.
- Plaza de España, 16 (Bulevar Campo da Leña)
- www.pulpeirademelide.com
- +34 981 152 197
Café Waco
Gran café con compromiso y responsabilidad social, que implica calidad ambiental durante todo el proceso.
- Rúa Alameda, 22, 15003 A Coruña, España
- www.waco-coffee.com
- +34 691 602 519